La pasada noche se celebró en toda España
La Fiesta de las Estrellas con motivo del
Año Internacional de la Astronomía. Muchas de las asociaciones astronómicas aprovecharon para sacar los telescopios a las calles y acercar la astronomía a los ciudadanos y vecinos de las distintas ciudades. Entre ellas,
Astro Henares organizó una observación pública en la Plaza Mayor de Coslada.
La observación fue todo un éxito. Nos juntamos varios socios de la asociación y pusimos 5 telescopios en la plaza. La observación duró desde las 19.30 hasta más de las 23.00 y la afluencia de gente fue espectacular, sobre todo de chavales, acompañados por sus padres. Todos pudieron ver por los distintos telescopios Venus, la Luna y Saturno. Además, muchos observaron también las Pléyades (M45), la nebulosa de Orión (M42), las Hyades, M47 y varias estrellas dobles (Alcor y Mizar, Cástor).



Muchos de los asistentes estaban interesados en la astronomía y acudían con sus preguntas: varios tenían telescopio y no sabían usarlo; otros preguntaron si creíamos que el hombre llegó a la luna o si había vida en otros planetas; qué si se ve la zona de alunizaje del Apolo; a qué distancia está Saturno; porqué se ve Venus como la Luna (las fases), etc. Intentamos solucionar todas las dudas y las observaciones iban acompañadas de una pequeña charla/introducción sobre qué es lo que se iba a ver.
Incluso hubo un momento de "astronomía a la carta" en la que los asistentes podían pedir lo que querían ver. Además, los mayores pudieron usar algunos prismáticos mientras les orientabas para ver, por ejemplo, las pléyades.

Lo que más gustó y sorprendió a la gente: la Luna tanto a niños como a mayores, Saturno (como si fuera una pegatina ahí puesta), la fase de Venus (se veía precioso, por cierto), y la doble de Alcor y Mizar. También sorprendió mucho los láseres, pero sin olvidar que son peligrosos (!).
Por mi parte, lo que más me gustó fue (1) la sorpresa de los niños (y de muuuchos adultos) al ver la Luna por un telescopio por primera vez (y Saturno, claro!). (2) La gran afluencia de gente: casi todos ellos curiosos transeúntes, aunque pude poner cara y conocer a otros compañeros de internet, pero por desgracia no tuvimos ni un respiro para charlar tranquilamente. (3) Gente que se quedaba allí horas hablando, preguntando y esperando a que cambiaramos de objeto para ver otras cosas.

Todos salimos muy contentos y satisfechos. Pero los que os lo hayáis perdido, no os preocupéis. El Año de la Astronomía continúa y habrá más plantadas de telescopios y actividades astronómicas.
Gracias a Akeru por venir y por las fotos ;)