La Estación Espacial Internacional
La Red de Astrofísica de la Comunidad de Madrid ha organizado un concurso a la mejor fotografía de la ISS (Estación Espacial Internacional).
Estos días, con un brillo casi comparable al planeta Venus, la Estación Espacial será visible durante unos minutos a simple vista y al atardecer, sin necesidad de telescopios ni prismáticos, con lo que el avistamiento podrá ser compartido por toda la familia si nos asomamos a la ventana o salimos a la terraza o a la puerta de la calle. Además, estos días han coincidido con el lanzamiento de la misión STS 119 y se ha podido ver la ISS seguida por el Discovery. Esta misión será la que dé por finalizado el montaje de la estación espacial. Se instalarán los últimos paneles solares y la estación se convertirá en el objeto más brillante del cielo (por detrás de la Luna y el Sol, claro).
Aprovechando esta ocasión me decidí a hacer unas fotos a la ISS. Utilicé un simple trípode fotográfico y una Olympus E-410, y éstos son los resultados tal cual salieron de la cámara:
Estos días, con un brillo casi comparable al planeta Venus, la Estación Espacial será visible durante unos minutos a simple vista y al atardecer, sin necesidad de telescopios ni prismáticos, con lo que el avistamiento podrá ser compartido por toda la familia si nos asomamos a la ventana o salimos a la terraza o a la puerta de la calle. Además, estos días han coincidido con el lanzamiento de la misión STS 119 y se ha podido ver la ISS seguida por el Discovery. Esta misión será la que dé por finalizado el montaje de la estación espacial. Se instalarán los últimos paneles solares y la estación se convertirá en el objeto más brillante del cielo (por detrás de la Luna y el Sol, claro).
Aprovechando esta ocasión me decidí a hacer unas fotos a la ISS. Utilicé un simple trípode fotográfico y una Olympus E-410, y éstos son los resultados tal cual salieron de la cámara:
Día 17/03/09:


Fue un gran momento para observarla. Incluso pude seguirla con el telescopio mientras se hacían las fotos y llegué a ver algo de forma y los paneles solares.
Para calcular la trayectoria de la ISS y de otros muchos satélites se puede visitar esta web (hay que introducir lugar de observación).
2 comentarios:
Pues que te vaya bien en el concurso, igual y ganas algo.
:)
Yo nunca eh visto atraves de un telescopio.
Solo tengo unos vinoculares y con esos veo la luna por la noche y las aves, tambien a uno que otro vecino.
Saludos.
Gracias! Dudo que gane, pero al menos alguna foto chula sale :D
Con los prismáticos puedes ver muchas más cosas de las que te piensas. Prueba a ver la Nebulosa de Orión (M42). Busca información, es muy fácil de ver.
un saludo,
Rober
Publicar un comentario